Bruselas, 8 de mayo de 2014
En vísperas del Encuentro de los Jóvenes Europeos en Estrasburgo (del 9 al 11 de mayo), a continuación se ofrece una visión de conjunto de las medidas de la UE para contribuir a la lucha contra el desempleo juvenil en la UE.
¿Cuál es la situación actual?
- Los niveles de desempleo juvenil son alarmantes: casi 5,4 millones de jóvenes menores de 25 años están en paro en la UE- 28 (marzo de 2014). Esto representa una tasa de desempleo del 22,8 %, es decir, más de uno de cada cinco jóvenes europeos demandantes de empleo no puede encontrar trabajo; en Grecia y España es más de uno de cada dos. Y la tasa media de desempleo juvenil dobla con creces la tasa de desempleo de los adultos en la mayoría de los Estados miembros (en marzo de 2014, la tasa global de desempleo en los 28 Estados miembros de la UE 28 era del 10.5 %).
- 7,5 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años no trabajan, ni estudian, ni se forman (los llamados «ni-nis»).
- La disparidad entre los países que registran las más altas y las más bajas tasas de desempleo de los jóvenes sigue siendo muy elevada: existe una diferencia de más de 50 puntos porcentuales entre Alemania con el 7,8 % y Grecia con el 56,8 %.
- En comparación con el año anterior (marzo de 2013), la tasa de desempleo juvenil disminuyó en 322 000 en los 28 Estados miembros de la UE y en 166 000 en la zona del euro. Las previsiones apuntan a una estabilización en 2014 y un ligero descenso de la tasa de desempleo en 2015 (hasta el 10,1 % en la UE y el 11,4 % en la zona euro), con unas diferencias entre países que siguen siendo muy amplias
¿Qué hace la UE?
Invertir en la juventud: la Garantía Juvenil
La Garantía Juvenil tiene por objeto garantizar que los Estados miembros pongan a disposición de todos los jóvenes de hasta 25 años un empleo de calidad, educación continua, formación de aprendiz o período de prácticas en un plazo de cuatro meses tras acabar la educación oficial o quedarse en el paro. La Garantía Juvenil es una de las de las reformas estructurales más cruciales y urgentes que los Estados miembros deben establecer para abordar el desempleo juvenil y mejorar la transición de la escuela al trabajo.
Facilitar la transición de la escuela al trabajo
Unos sistemas eficaces de educación y formación profesional, en particular los que incluyen un fuerte componente de aprendizaje en el lugar de trabajo, facilitan la transición de los jóvenes de la educación al mundo laboral.
Movilidad: Tu primer empleo Eures
Énfasis en el espíritu empresarial
Más información
Sitio web sobre empleo juvenil
Eurofound: Fundación Europea para la mejora de las condiciones de vida y de trabajo: la juventud
Erasmus para Jóvenes Empresarios
Gran Coalición para el Empleo Digital
Alianza Europea para la formación de aprendices
Informe sobre la ciudadanía 2013