COMUNICADO DE PRENSA
La UE lidera la movilización de recursos para el desarrollo sostenibleBruselas, 13 julio 2015
El comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica, asistirá esta semana a la tercera Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, en Adís Abeba (Etiopía). Se espera que la Conferencia dé lugar a un acuerdo sobre los medios de ejecución financieros y no financieros (es decir, ayudas, inversiones, políticas y otros) que servirán de apoyo a la agenda para el desarrollo y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) después de 2015. Este acuerdo preparará dos otros hitos este año: la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebrará en septiembre y adoptará una decisión sobre la lista de objetivos de desarrollo sostenible (ODS), y la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, prevista en París en el mes de diciembre. Antes de la conferencia, la Alta Representante y Vicepresidenta Mogherini ha declarado: «2015 es un año crucial en nuestra lucha contra la pobreza y por el desarrollo sostenible. Hemos de ser ambiciosos para poder alcanzar los objetivos relevantes que nos hemos propuesto: acabar con la pobreza extrema y garantizar un futuro sostenible para todos. Hemos de capacitar a las personas, empezando por las mujeres y las niñas, para luchar contra la desigualdad, fomentar sociedades pacíficas y generar una prosperidad compartida gracias a un crecimiento integrador y sostenible. Abordar todo esto es una tarea difícil y solo se conseguirá si todos asumimos responsabilidades que sean coherentes con nuestros objetivos y aunamos fuerzas en una firme asociación mundial». El comisario Mimica ha añadido: «En conjunto, la UE ya es el mayor donante de ayuda oficial al desarrollo y es pionera en la formulación y uso de mecanismos de financiación innovadores, estando previsto movilizar 100 000 millones EUR de financiación combinada para 2020. Además, el nuestro es el mercado más abierto para los países en vías de desarrollo. Seguiremos desempeñando el papel que nos corresponde e incluso incrementaremos nuestras aportaciones, promoviendo el desarrollo sostenible en todo el mundo y prestando especial atención a los países más necesitados». La UE desea un acuerdo en Adís Abeba basado en una nueva asociación mundial en la que participen todos los países y que pueda movilizar todos los recursos posibles para financiar el programa de desarrollo posterior a 2015 (los «medios de ejecución»), en torno a tres temas principales: Integración: la nueva asociación mundial debe valer para todo el programa después de 2015 y abordar las tres dimensiones del desarrollo sostenible (económica, social y medioambiental) de forma integrada. Exhaustividad: la nueva asociación mundial debe basarse en la movilización y la utilización efectiva de todos los «medios de ejecución», financieros o de otro tipo, lo que incluye tener políticas sólidas y un entorno favorable para que prosperen las economías de todos los países. Universalidad: la nueva asociación mundial se basará en la contribución equitativa de todas las partes. Todos los países tendrán que adoptar las medidas necesarias desde el punto de vista de la actuación política y la movilización de recursos. Contexto Ejemplos de cómo la UE contribuirá a la aplicación de la agenda para el desarrollo después de 2015:
Programa de la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (13-16 de julio) El lunes 13 de julio, el comisario Mimica celebrará una conferencia de prensa conjunta a las 13.30 horas (hora de Bruselas) con Romain Schneider, ministro de Cooperación y Acción Humanitaria de Luxemburgo, en representación de la Presidencia de la UE. El comisario Mimica pronunciará el discurso de apertura de la Conferencia el martes 14 de julio, a las 9.00 horas (hora de Bruselas). Durante la conferencia, el comisario Mimica celebrará una serie de reuniones bilaterales con representantes de Gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil. El 15 de julio, el comisario participará en dos actos paralelos coorganizados por la UE coincidiendo con la conferencia: uno sobre el apoyo internacional a la movilización de los recursos nacionales y otro sobre el sector privado y la financiación combinada. Más información Ficha informativa sobre la tercera Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo: http://europa.eu/rapid/press-release_MEMO-15-5311_es.htm Folleto sobre las aportaciones fundamentales de la UE a la financiación del desarrollo sostenible mundial después de 2015: http://ec.europa.eu/europeaid/financing-global-sustainable-development-after-2015-illustrations-key-eu-contributions o http://ec.europa.eu/europeaid/node/100872 Infografía sobre las aportaciones de la UE a la financiación del desarrollo sostenible mundial después de 2015: http://ec.europa.eu/europeaid/sites/devco/files/final_post-2015_development_infograph_0.pdf Página web de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea: https://ec.europa.eu/europeaid/home_en Página web del comisario Mimica: http://ec.europa.eu/commission/2014-2019/mimica_en IP/15/5353
|